Crece el desempleo en el estado de Puebla
La Jornada de Oriente en Internet: "Siete de cada 10 nuevos empleos creados en Puebla en el primer cuatrimestre del año son de carácter eventual, de acuerdo con la información de la Secretaría de Trabajo y Previsión Social (STPS), y si el comparativo se realiza entre los indicadores de abril de 2005 y 2006 en el estado se tiene un déficit de trabajo permanente de 5 mil 370 plazas, contra el superávit de 13 mil 188 empleos eventuales como registra el Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS)."
En los primeros cuatro meses del año el IMSS ha contabilizado la creación de 6 mil 940 empleos eventuales, mientras que en el mismo periodo la generación de puestos de trabajo que puedan ser considerados como permanentes sólo tuvo un repunte de 3 mil 210 nuevos registros, lo que representa el 31 por ciento de las 10 mil 150 plazas de creación reciente de que se tiene constancia, indicador que la STPS utiliza para medir el nivel del empleo.
Lo que repunta es el empleo del tipo eventual, pues mientras en el periodo de referencia se tenían registrados en el IMSS 56 mil 524 trabajadores en 2005, para este año el promedio de asalariados que tienen una relación de trabajo por obra determinada o por tiempo determinado –en los términos de la Ley Federal del Trabajo– totalizaron 57 mil 729 puestos de trabajo; es decir, mil 205 nuevos registros.
Vale la pena recordar que la tasa de desempleo que publicó el INEGI sobre el periodo que comprende enero y marzo de 2006 se ubicó el 3.53 por ciento de la Población Económicamente Activa (PEA), lo que en términos reales significó un crecimiento del 12 por ciento entre 2005 y 2006.
En el primer trimestre del año, Puebla registró un aumento en la tasa de desempleo al ubicarse el indicador en 3.64 por ciento de la PEA, ya que en el mismo periodo, pero de 2005, ese parámetro fue del 3.23 por ciento de la PEA. Eso significa un aumento del 12 por ciento, según mediciones del INEGI.
En el comparativo de las cifras entre marzo y abril de este año en el estado se crearon 2 mil 700 empleos, de los cuales 702 fueron del tipo permanente y mil 998 del tipo eventual, lo que confirma la tendencia señalada en la administración de Mario Marín, pues sólo el 26 por ciento de los poblanos que logró colocarse en el mercado de trabajo lo hizo de manera permanente, mientras que el 74 por ciento restante obtuvo un trabajo eventual; es decir, que siete de cada 10 nuevos trabajadores no tendrán ninguna seguridad laboral.
0 Comentarios:
Publicar un comentario
<< Home