sábado, julio 01, 2006

Puebla y Veracruz, entre los estados claves en estas elecciones federales

De cara a los comicios de este domingo, seis entidades son estratégicas por el número de votantes que tienen en proporción al conjunto de electores del país: estado de México, Distrito Federal, Veracruz, Jalisco, Puebla y Guanajuato.

La suma total de ciudadanos que residen en estas entidades alcanza 32 millones 697 mil 962 votantes, que representan 45 por ciento del listado nominal de 71 millones 350 mil 976 personas que podrán acudir a las urnas este 2 de julio.

El listado nominal de Veracruz es el tercero en importancia, con 4 millones 874 mil 725 electores, cuyo comportamiento es sui generis, porque los porcentajes de participación están por debajo de la media nacional y por la drástica reducción de los votos priístas en los pasados años.

Si en las elecciones federales de 1991 hubo una atípica votación de 71 por ciento -en la etapa más fuerte del salinismo-, para 2003 esa presencia se redujo a la mitad. En tanto, el PAN pasó de 4.81 por ciento a 34.23 por ciento en el mismo periodo, y la coalición de izquierda alcanzó 22 por ciento en 2000 y bajó a 12 por ciento en 2003.

Este 2 de julio la cerrada disputa entre ambos partidos prevalecerá, a juzgar por los sondeos para la elección de gobernador, en la que se anticipa un voto sumamente dividido.

Puebla, donde hubo un factor de desgaste sufrido por el PRI por las acusaciones en contra del góber precioso, Mario Marín, representa la quinta entidad por el número de votantes potenciales, con 3 millones 434 mil 888. Aunque menos acentuado que en Jalisco, predomina el bipartidismo entre el PRI y el PAN.


Technorati Tags: , , , ,