jueves, junio 15, 2006

Temor de afectaciones en Sierra Poblana por lluvias

"... en caso de que alguno de los 17 ciclones tropicales que han sido pronosticados en la zona del Atlántico-Golfo de México llegaran a tocar a la República Mexicana, se podría prever que se repetirá lo que sucede cada año en la sierra de Puebla."

Esto lo declaró Germán García Pajares, Director Operativo del SEPROCI (Sistema Estatal de Protección Civil.

También informó de daños por la tromba del pasado lunes en la capital del estado:

Las fuertes precipitaciones pluviales que se registraron el pasado lunes en la ciudad de Puebla provocaron inundaciones en el norte de la ciudad y dejaron afectaciones en por lo menos 30 viviendas con encharmientos que alcanzaron en algunas partes hasta 40 centímetros, informó Germán García Pajarés, director operativo del Sistema Estatal de Protección Civil (Seproci).

Y es que la tromba que azotó a la ciudad se presentó con la fuerza suficiente para derribar árboles y espectaculares en las cercanías del mercado Morelos, al igual que en la zona del Bulevar Rivera Anaya y Viveros del Valle, dijo García al ser entrevistado.

El funcionario de Protección Civil aseguró que el estado está metido de lleno, desde el 1 de junio, en una temporada de huracanes que fue pronosticada como severa, con una serie de contingencias hidrometeorológicas que podrían ser consideradas por encima del promedio, según declaraciones del director del Centro Nacional de Huracanes de los EU, Max Mayfield, y que se pueden leer en su página web.

García Pajarés pidió a la ciudadanía que contribuya a mitigar los problemas que provocarán las fuertes lluvias de la ciudad mediante una limpieza sistemática de calles y tarjeas, también solicitó que la gente que vive en zonas de riesgo esté alerta a los anuncios de la dependencia y tener a la mano papeles importantes en caso de verse obligados a abandonar sus hogares.

De acuerdo con la estimación del Servicio Meteorológico Nacional, para este año se espera la formación de aproximadamente 17 ciclones tropicales con nombre, de los cuales ocho serían tormentas tropicales, cuatro huracanes moderados (categorías uno o dos en la Escala de Saffir-Simpson) y cinco huracanes intensos (categorías tres, cuatro o cinco).